Mostrando entradas con la etiqueta El cuarteto de nos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El cuarteto de nos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de abril de 2014

ALGUIEN DEBERÍA DECIRLE A XABI ALONSO QUE LA ROPA DE EMIDIO TUCCI NO LE QUEDA TAN BIEN

Digamos que, médicamente hablando, si es que eso existe, no han sido unas buenas semanas. Empezamos días atrás con Nicolás ingresado por una gastroenteritis (el pobre tiene solo 4 años y ya ha estado ingresado tres veces) con lo que pasamos el Jueves y el Viernes Santos encerrados en esas cajas blancas que siempre son los hospitales, con la desazón, además, de un Easter Bunny pelirrojo y sin pizca de gracia que trajo unos dulces a un niño incapaz de comer nada, (cosas que pasan y menos mal, que al siguiente día nos temíamos un nazareno ofreciendo latigazos sin gluten, o algo) Así que volvemos a casa, ya con Nicolás recuperado, y de pronto una infección en mis ojos de las que hacen que lo vea todo confuso y hasta borroso y el viernes pasado no fuí a clase, y esta semana con gafas y, no es por nada, mi amor, pero han sido más de tres las alumnas que han dicho que me quedan muy bien, pero no te preocupes (sé que en realidad no te preocupas) pero ya me han llamado de la óptica y tengo de nuevo las lentillas desinfectadas aunque los ojos todavía un poco rojos y te miro así como preguntándome si algún día. Y a todo esto, ahora que en Madrid tenemos otro puente (el viernes es festivo aquí) Mari ha pillado una infección de garganta y ya no se traga la cantidad de tonterias que el telediario, ni soporta (tampoco lo hace en buena forma) a los futboleros, y se pasa el día en series.ly viendo películas de Sandra Bullock o Will Smith. Y en el único rato en que el portátil es para mi, quería escribirte un poema, que esta misma mañana, en el metro, hasta que uno de esos anuncios, y, en serio, alguien debería decirle a Xabi Alonso que en realidad no le queda tan bien la ropa de Emidio Tucci. Y hablando de poemas, hoy hemos celebrado el día del libro en mi instituto, ya ves, así de originales, y hemos organizado un montón de chorradas (pero es que es tan difícil? Te acuerdas de las jornadas en la escuela de adultos de San Blas? El curso de fotografía, el de malabares? Pues nada de eso) y por eso me he escapado para ver qué hacían los de matemáticas y, fíjate, se trataba de hacer microrrelatos a partir de números irracionales y cómo no quedarme.
A partir de un número irracional con montones de decimales creas un relato en el que cada palabra del relato tiene el mismo número de letras que las cifras del número irracional.
Es dificilísimo!!!
Yo he escrito uno a partir de raiz cuadrada de 3 esto es 1,7320508075

y me queda

Y sonreía sin un adiós: envuelto, sentido, necio

ves? cuenta las letras de cada palabra.

Vale, está fatal pero haz tú uno, lista, mientras le mandas callar a los de cuarto....

Buen finde, ya desde el miércoles






martes, 11 de diciembre de 2012

BREVE MANUAL PARA EDITORES ESPAÑOLES DE NOTICIAS SOBRE HUGO CHÁVEZ

 A la hora de configurar una noticia sobre Hugo Chávez estas son alguna breves recomendaciones que cualquier periodista español debe tener en cuenta: En primer lugar es imprescindible recordar que fué militar e incluso que intentó cometer un golpe de estado contra CAP, para ello se pueden utilizar expresiones como ex golpista o directamente comandante aunque ya no ocupe el cargo. Si eres un poco honesto, aunque no sea necesario, puedes recordar que es militar en la reserva pero que como Presidente es jefe de las Fuerzas Armadas. El caso es asociarle con el ejército para que se establezca una relación lógica con tomar el poder por la fuerza. Hay quien se decanta por llamarle directamente dictador y evitamos sutilezas que a veces no llegan del todo. (Posiblemente pensando en la calidad de nuestro slectores)
Es fundamental, por supuesto, mencionar a la oposición aunque sea minoritaria, recordar sus porcentajes de voto en las elecciones y si son irrisorios, como así son, intentar magnificarlos, por ejemplo, en las últimas elecciones presidenciales Chávez resultó elegido con un 63% de los votos, pues podemos titular que más del 30% de la población venezolana no quiere a Chávez. Otra opción es calificar a su partido como partido único recordando que se llama Partido Socialista que siempre lleva consigo la idea de autoritarismo aunque luego nos contradigamos aludieno a elecciones o a partidos opositores. Es fácil salir de la contradicción aludiendo que son elecciones falseadas porque votan muchos ciudadanos sin estudios y tal. (pero nunca mencionar que son negros y pobres)
Cuando se plantea una reforma constitucional que premita la reelección del presidente debemso titular Chávez pretende perpetuarse en el poder y en páginas interiores insistir en que la Constitución quedará a imagen y semejanza del dictador (esto de a imagen y semejanza siempre da mucho juego)
Si aparece enfermo, obvio, hay que insitir en su incapacidad para gobernar relacionándolo con el pobre sistema sanitario venezolano. Si en televisión anuncia su renuncia junto al vicepresidente no olvidar titular Chávez nombra sucesor que es lo que hacen los dictadores cuando están a punto de morir. Mejor, para completar, pedirle a un columnista de prestigio un comentario sesudo sobre las posibilidades de retornar a la democracia tras la muerte de Chávez incluyendo, a ser posible, la palabra libertad cuántas veces sea necesaria sin caer en la redundancia.

por supuesto nada de recordar que altos cargos españoles también son militares en la reserva como Federico Trillo (el de Viva Honduras! Ya sabes) Como la mayoría de tus lectores no sabrán quién es CAP, y posiblemente tú tampoco, no es necesario ni que consultes en la wikipedia que Carlos Andrés Pérez fue destituido de su cargo como presidente venezolano por malversación de fondos, fondos que, en parte, sirvieron para financiar a Violeta Chamorro en su campaña contra Daniel Ortega. Debemos evitar en todo momento mencionar que los presidentes del gobierno en España son elegidos de forma indirecta o que los partidos que gobiernan casi nunca consiguen más del 35% de votos, luego cerca del 65% de los españoles votaron en contra. or tanto nada, de que Aznar nombró sucesor a dedo. Ante la nota sobre la reforma constitucional nunca recordar que en España están permitidas las reelecciones o que Fraga, Pujol, González gobernaron durante más años de los que lleva Chávez. Por supuesto, si aparece en televisión, junto al vicepresidente, obviar en todo moento que según la constitución venezolana si el Presidente está incapacitado para gobernar el vice ocupa su cargo hasta su recuperación o hasta el fin del mandato como ocurre en Estados Unidos, por ejemplo, en donde tras la muerte de Kennedy el vice asume hasta el final del mandato o tras la dimisión de Nixon, o en España tras la renuncia de Suárez.

En fin, creo que con estas breves notas podremos construir un artículo sobre Chávez como lo escribirían en El País pongo por caso, sin desentonar lo más mínimo que es de lo que se trata, no se preocupe de informar, eso ya no se lleva.







jueves, 12 de julio de 2012

CUANDO SEA GRANDE

En alguna que otra ocasión ya te he hablado de la veterana banda uruguaya Cuarteto de Nos. No entiendo por qué no son editados en España porque estos tipos son muy buenos, a mí al menos me gustan. En abril sacaron su último álbum y ayer me pasé casi todo el día escuchándolo.
Mira este es el primer single: Cuando sea grande, toda una llamada de atención a esos momentos de bajón que nos da cuando empezamos a cumplir ciertas edades. Dice textual, cuando sea grande no quiero ser como vos, mientras se mira en el espejo, por cierto. Grande, como casi siempre. El video no se queda atrás




Pero no sólo el primer corte es fantástico. A mí me ha gustado este optimista El lado soleado de la calle, que me ha recordado en seguida  a ese The sunny side of the street de The Pogues, te acuerdas? pero con menos mala leche que los irlandeses





En fin, siempre habrá algo mejor que hacer pero al menos un ratito dedícalo a Cuarteto de Nos, no te arrepentirás.











miércoles, 6 de julio de 2011