Que conste que la página de la ACB me ha copiado la idea cuando publica una relación de momentos catatróficos como el de antes de ayer, por aquello de insistir en que somos un pueblo que se regocija en la derrota y que siempre alcanza la victoria moral. Ayer mismo me escribía Alba mostrando su decepción por la derrota ante Serbia, decepción a la que me sumaba con no demasiado ánimo, porque perder con esta Serbia no es inevitable y porque ya son algunas derrotas más que Alba aún no ha podido experimentar a sus quince años. Es lo que pasa por mal acostumbrarnos.
Uno de mis primeros recuerdos es el triple de Margall que no entró en el aro checoslovaco en las semifinales del Eurobasket de 1985, de ahí al palmeo de Welp en el partido de cuartos del Eurobasket del 93, hubo unas cuantas decepciones en Seul o en Barcelona. Welp era un tipo que jugaba con un pañuelo en la frente, como los tenistas o como Jimmy Hendrix, indumentaria que adopté en mis partidos, para hilaridad de mis compañeros de equipo y/o rivales.
No encuentro imágenes de esto, ni de mi aspecto con pañuelo en la frente, pero sí del triple de Djorjevic en la Final four de Estambul, la que jugó Estudiantes, frente al Joventut, que desperdicia varios uno + uno, absurda norma de entonces.
La tortilla siempre cae del lado del basket yugoslavo, dice el comentarista, así como la tan consabida frase: si no llegas hasta aquí no puedes perder. Típica frase de quien se apunta la victoria moral.
Victoria moral que también nos tuvimos que apuntar en la Final Four de 1996 tras este tapón ilegal de Vrankovic a Montero. En el video el mítico que quede claro, que quede absolutamente claro,de Ramón Trecet que luego Alberto y yo utilizamos durantes varias semanas para reafirmar nuestras aseveraciones. Así de mitómanos que éramos.
Más desilusión en el Mundial de 1998, en el que la frase de Trecet fue España va bien, ridiculizando a aquel otro, hasta que en cuartos, sospechosamente retransmitido por Barthe, perdimos con Grecia tras un más que dudoso arbitraje, que se acompañó de la mala racha de Sidney y la derrota en cuartos contra Alemania en 2002, o contra EEUU en 2004 y de nuevo, en semifinales con Alemania en 2005 con otra de esas canastas que te dejan así.
La narración es en alemán y da mucho miedo, advierto
El tiro fallado de Gasol en 2007 después de la canasta de Holden, otra de estas.
Así que el triple de Teodosic...
...aunque todo esto se compensa con los buenos momentos.
Mostrando entradas con la etiqueta sillón-ball. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sillón-ball. Mostrar todas las entradas
viernes, 10 de septiembre de 2010
lunes, 12 de julio de 2010
NO GANAMOS EL MUNDIAL
Ál final no ganamos el mundial, aún siendo los actuales campeones de Europa y partir como una de las selecciones favoritas. No sé si el cansancio físico o mental de los últimos minutos ha podido con la generación del 93. Frente a Canadá, Polonia y Australia, los últimos minutos, incluso, segundos, han propiciado demasiadas derrotas para los chicos dirigidos por Diego Ocampo, que hoy mismo en la web del campeonato apunta a una temporada larga y exigente que ha imposibilitado una preparación más eficaz. Ha sido el primer año como junior de la generación del 93 y sus clubes les han pedido aún más. Con todo, pese a este pequeño inconveniente, la proyección de este grupo de chicos es muy esperanzadora.
Jaime Fernández ha vuelto a liderar a la selección y la temporada que viene lo hará también con el Estudiantes de EBA, Jorge Sanz se ha destapado como un buen base, anotador, además, Alex Suárez ha mejorado más aún su tiro exterior y Javier Medori promete maneras. Dani Díez de la Faya ha vuelto a ser el talisman, el jugador con más minutos, el máximo anotador, reboteador y taponador, pero sabe que unos buenos números personales no son útiles si el equipo no gana, es la mentalidad de un chico de barrio, de un tipo trabajador. Después del partido contra Polonia, tras fallar un triple que podía haber sido ganador y cometer la quinta falta cediendo un adicional, le costó recuprerarse para el decisivo partido frente a Australia, y el equipo lo notó. este verano hará la pretemporada con el Real Madrid ACB y le seguiremos de cerca en el Real Madrid LEB
Finalmente España ha sido décima, pero hay que estar ahí para poder ser décimos, para fallar triples y cometer faltas. El próximo año seguro que vuelven los triunfos.

Échale un vistazo a la web del campeonato y quédate con un par de nombres, el escolta polaco Ponitka, Polonia ha sido plata, y el de James Mc Adoo, ala pívot estadounidense, Estados Unidos han ganado el oro, a quien le viene de serie esto del baloncesto.
lunes, 5 de julio de 2010
EL MUNDIAL
Preguntado por El Mundial, a principios de junio, dije que veía a Serbia entre las favoritas, lo que sorprendió a mi intelocutor, aunque pronto nos dimos cuenta de que hablábamos de deportes distintos. El centralismo futbolero hace que cualquier intento periférico por obtener cierta autonomía quede reflejado casi como una injuria, o, en el caso de mi interlocutor, como una prueba evidente de ignorancia. En el mejor de los casos, el paternalismo futbolero, entiende como una curiosidad antropológica a aquellos que preferimos cualquier otro deporte, pero si somos veraces mundiales hay cientos y el del fútbol es sólo uno más, cada año hay mundial de motociclismo, o de fórmula 1, también de ciclismo, este año hay mundial de baloncesto e incluso de balonmano playa, cuya existencia ignoraba, por otra parte. No se lo digáis a los futboleros, son así de felices creyéndose únicos.
Por lo pronto, el mundial que me interesa comenzó el viernes en Alemania, donde los chicos de la generación del 93, después de ganar el Eurobasket del año pasado, disputan el mundial sub 17, (ya 17 años, cómo crecen estos muchachos!!!) El equipo es prácticamente el mismo del verano pasado, sólo Mikel Motos, lesionado en la concentración, y David Delgado causan baja de la selección liderada por Dani Díez de la Faya y Jaime Fernádez.
Por lo pronto, el viernes ganaron a Korea sin muchas dificultades, pero el sábado perdieron con Alemania y esta misma mañana con Canadá, en un igualadísimo encuentro. Se complican los cruces de cuartos, en los que España debe estar. Pero estos chicos tienen una facilidad para sobreponerse a las derrotas sin igual.
El domingo concluye el mundial que podéis seguir en esta dirección.
Ya os contaré.
Mira, un video de algún momento del partido entre Alemania y España del sábado, la única canasta que anotan es de Dani.
Por lo pronto, el mundial que me interesa comenzó el viernes en Alemania, donde los chicos de la generación del 93, después de ganar el Eurobasket del año pasado, disputan el mundial sub 17, (ya 17 años, cómo crecen estos muchachos!!!) El equipo es prácticamente el mismo del verano pasado, sólo Mikel Motos, lesionado en la concentración, y David Delgado causan baja de la selección liderada por Dani Díez de la Faya y Jaime Fernádez.
Por lo pronto, el viernes ganaron a Korea sin muchas dificultades, pero el sábado perdieron con Alemania y esta misma mañana con Canadá, en un igualadísimo encuentro. Se complican los cruces de cuartos, en los que España debe estar. Pero estos chicos tienen una facilidad para sobreponerse a las derrotas sin igual.
El domingo concluye el mundial que podéis seguir en esta dirección.
Ya os contaré.
Mira, un video de algún momento del partido entre Alemania y España del sábado, la única canasta que anotan es de Dani.
lunes, 17 de agosto de 2009
LA GENERACIÓN DEL 93
Dejadme que hoy os hable de baloncesto (baloncesto?, pero esto no era un blog para meterse con los católicos?????)


Lo advierto para que dejes de leer si no te interesa el baloncesto.
Desde el pasado día seis de agosto y hasta ayer se ha venido disputando el campeonato de Europa de baloncesto en la categoría sub 16. Entre otras selecciones participaba la española compuesta por una serie de chicos nacidos en 1993, entre los que destaca Jaime Fernández, base de Estudiantes (espero que no cambie de equipo pues bien necesitados estamos de la cantera) y nombre que ya empieza a aparecer en diferentes medios especializados pues ha firmado un campeonato magnífico, como a priori se apuntaba. De hecho, ha sido elegido en el quinteto ideal del Europeo como mejor escolta.
España debutó con tres victorias consecutivas frente a Croacia, Alemania y República Checa, para pasar primera de grupo a la segunda fase donde siguieron las victorias, esta vez ante Serbia. luego llegaron dos derrotas: la primera estrepitosa frente a Letonia y la segunda con francia, la gran favorita a ganar el campeonato. En cuartos de final España ganó a Turquía, a la que dominó desde el primer momento, en semifinales a Serbia, a la que ya conocía y volvió a derrotar con los mismo argumentos, y ayer disputó la final frente a Lituania. Supongo que una final para unos chicos de 16 años es algo así como el culmen de cualquier sensación elevada a la enésima potencia, y si ganas aún más. Ayer estos chicos ganaron la medalla de oro en el Campeonato de Europa de baloncesto, tras vencer a Lituania, y se han colgado una medalla que sólo es la primera de otras tantas, recordadlo.

Es la segunda vez en la historia que la selección española consigue ganar este camponato, hace tres años, la generación del 91, la de Ricky Rubio, conseguía también el oro. El baloncesto español vive un momento dulce en cualquier categoria, este verano han conseguido el oro en el europeo sub 18 femenino y en el europeo femenino sub 16, la plata en el mundial sub 19 y en el europeo sub 20 ambas en categoria femenina, y el bronce en el europeo senior femenino y en el europeo masculino sub 20.
Pero no pretendía hablarte de datos y medallas, ni de la estrella del equipo español, sino de Daniel Díez de la Faya, otro de los campeones, máximo anotador del equipo, máximo reboteador y el jugador que más tiempo ha estado en la cancha durante el campeonato. Concí a Dani hace un par de años en el Ramiro. Era un chico muy trabajador, humilde y amable, toda una filosofía de vida, así es también su juego, por eso sé que llegará muy lejos. No destaca en exceso pero el entrenador sabe que debe ser el tipo que más tiempo esté en la pista para aportar confianza. Seguro que, como sus compañeros de selección, triunfará en este deporte si él quiere. A los catorce era un chico con las ideas muy claras. Espero que el tiempo no le cambie y disfrute de este juego como nos hace disfrutar él a nosotros.

martes, 6 de enero de 2009
CAMPEONATO DE ESPAÑA DE SELECCIONES categoria cadete
La semana pasada me encontré con Jesús, de quien fui profesor de Geografía en el Ramiro de Maeztu. Realmente fue él quien me encontró a mí, y debo deciros que me hizo mucha ilusión que se acordara y quisiera saludarme. Cierto que no llevo tanto tiempo en esto como para haber generado numerosos ex alumnos, y que hace tan sólo seis meses aún era el profesor de Jesús, pero, no sé, yo estuve muy a gusto en su instituto, y, por lo que parece, él también en mis clases...
En el Ramiro conocí además, no sólo a Annie y Claire, os he hablado de su blog en varias ocasiones, sino a varios jugadores de baloncesto que darán que hablar en el futuro.
Desde hoy y hasta el próximo día 11 se disputa en Cáceres el Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de baloncesto, en la categoría cadete.
Este es el equipo de la selección de Madrid para la que han sido seleccionados dos chicos que conocí en el Ramiro: Claudio Gómez es un escolta, un tanto individualista, que juega en el Canoe, con buenos porcentajes de tiro y letal en la línea de tiro libre. Debe madurar un poco y mejorar en las asignaturas de letras pero, seguro, hará un buen papel en el campeonato. Mejor aún lo hará, presumiblemente, Daniel Díez de la Falla, un ala-pívot de Estudiantes, que alcanzará los 2.04 fácilmente, con vocación de alero, aún sabedor de que es más útil dentro de la zona. Su cabeza está muy bien amueblada y os garantizo que por eso, además de por sus cualidades, en breve le tendremos jugando, si así lo quiere él, en un equipo ACB.
Con todo la selección de Madrid, tiene otras estrellas, Claudio y Daniel no son la base del combinado, Jaime Fernández, base titular de Estudiantes y habitual de la selección española (a este no le dí clase y no le conozco personalmente, pero parece buen chico) o Jorge Sanz, también base del Real Madrid, muy técnico y prometedor. Dentro de la zona el pívot vasco del Madrid Julen Olaizola, también jugador importante en la selección nacional, es una pieza clave que aportará a la selección madrileña un trabajo destacable.
Os dejo el enlace a la web oficial del campeonato. La semana que viene los resultados.
En el Ramiro conocí además, no sólo a Annie y Claire, os he hablado de su blog en varias ocasiones, sino a varios jugadores de baloncesto que darán que hablar en el futuro.
Desde hoy y hasta el próximo día 11 se disputa en Cáceres el Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de baloncesto, en la categoría cadete.
Este es el equipo de la selección de Madrid para la que han sido seleccionados dos chicos que conocí en el Ramiro: Claudio Gómez es un escolta, un tanto individualista, que juega en el Canoe, con buenos porcentajes de tiro y letal en la línea de tiro libre. Debe madurar un poco y mejorar en las asignaturas de letras pero, seguro, hará un buen papel en el campeonato. Mejor aún lo hará, presumiblemente, Daniel Díez de la Falla, un ala-pívot de Estudiantes, que alcanzará los 2.04 fácilmente, con vocación de alero, aún sabedor de que es más útil dentro de la zona. Su cabeza está muy bien amueblada y os garantizo que por eso, además de por sus cualidades, en breve le tendremos jugando, si así lo quiere él, en un equipo ACB.
Con todo la selección de Madrid, tiene otras estrellas, Claudio y Daniel no son la base del combinado, Jaime Fernández, base titular de Estudiantes y habitual de la selección española (a este no le dí clase y no le conozco personalmente, pero parece buen chico) o Jorge Sanz, también base del Real Madrid, muy técnico y prometedor. Dentro de la zona el pívot vasco del Madrid Julen Olaizola, también jugador importante en la selección nacional, es una pieza clave que aportará a la selección madrileña un trabajo destacable.
Os dejo el enlace a la web oficial del campeonato. La semana que viene los resultados.
lunes, 11 de agosto de 2008
APOSTANDO
Escribo después de la victoria de España ante Grecia y sin ánimo de iniciar otra serie como la del preolímpico después del evidente fracaso.
Sólo por si acaso.
Estados Unidos es el claro favorito porque NBA, porque machacan a China, porque Kobe Bryant, porque así lo exigen los patrocinadores y porque Dios está muy liado estos días con lo de Georgia y tal. Pero, pensemos. Otros Dream Team ya han fracasado por estrellitis, por desinterés, por Argentina y por Grecia.
España también cuenta con NBA, hasta siete que han jugado, juegan, o jugarán la próxima temporada. Reyes podría haber ido a la NBA perfectamente, Ricky irá sin duda, y los otros tres son esos jugadores trabajadores que USA no tiene, ergo, mi apuesta es fácil, nada de patrioterismo barato, ya me conoceis:
España oro
USA plata
Grecia bronce
el 24 me lo contáis
Sólo por si acaso.
Estados Unidos es el claro favorito porque NBA, porque machacan a China, porque Kobe Bryant, porque así lo exigen los patrocinadores y porque Dios está muy liado estos días con lo de Georgia y tal. Pero, pensemos. Otros Dream Team ya han fracasado por estrellitis, por desinterés, por Argentina y por Grecia.
España también cuenta con NBA, hasta siete que han jugado, juegan, o jugarán la próxima temporada. Reyes podría haber ido a la NBA perfectamente, Ricky irá sin duda, y los otros tres son esos jugadores trabajadores que USA no tiene, ergo, mi apuesta es fácil, nada de patrioterismo barato, ya me conoceis:
España oro
USA plata
Grecia bronce
el 24 me lo contáis
jueves, 17 de julio de 2008
PREOLÍMPICO IV
Resultados de la jornada III
Canadá-Korea 79-77
Puerto Rico-Croacia 81-95
Alemania-Nueva Zelanda 89-71
Brasil-Grecia 69-89
Finaliza la primera fase y, como era previsible, los africanos fuera (sólo Angola estará en las olimpiadas) y los asiáticos también (Irán, y China como representantes de Asia en Pekín) La última jornada dilucidó los cruces de cuartos, en los que se meten todos lo que jugaron ayer, salvo Korea, que perdió por poco con Canadá. Croacia y Alemania vuelven a poner de manifiesto la superioridad europea, y Grecia sigue paseándose, ayer a costa de Brasil.
Algunos nombres:
Canadá jugó sin Dalembert por decisión técnica, aunque más bien se rumorea que fueron sus propios compañeros los que no quisieron que jugase. Otra vez el veterano Barret máximo anotador, 22 puntos, 3 robos. Levon Kendall, ala-pívot de Panionios, 14 rebotes, y 7 puntos. J. Anderson, base titular, juega en la Bundesliga, 6 robos, 3 asistencias, 17 puntos. Parece que se conjuraron para estar en cuartos pero mucho más tienen que hacer para pasar ronda. Puerto Rico se mete segundo de grupo tras perder con Croacia en un partido en el que P.J. Ramos, que ha vuelto a Fuenlabrada, 10 puntos, 6 rebotes. Carlos Arroyo 20 puntos y Larry Ayuso 22. En Croacia destacó Ukic, 12 puntos, 5 asistencias, 6 rebotes, Tomas, 15 puntos, sigue jugando con balón propio, y Banic, 12 puntos, 6 rebotes. Kaman y Nowitzki lideran a Alemania, 20 puntos el primero, 35, rebotes y 3 asistencias el segundo. En Nueva Zelanda, Penney jugando sólo, 29 puntos, Tait, jugando de titular, 5 asistencias, Bradshaw jugando a lo suyo, 8 puntos, 8 rebotes. En Brasil hacen lo que pueden con lo poco que tienen, Splitter 20 puntos, 7 rebotes, Alex García, el escolta de Maccabi, 15 puntos, 2 robos, Huertas 14 puntos, 3 robos. Fotsis 18 puntos 10 rebotes, destaca en Grecia, Spanoulis 14 puntos, 4 asistencias.
Mañana viernes cuartos de final
Croacia-Canadá, fácil victoria croata, a priori.
Alemania-Brasil, si sigue funcionando Kaman gana Alemania, y si no también.
Eslovenia-Puerto Rico, igual para los eslovenos.
Grecia-Nueva Zelanda, fácil para Grecia.
Los ganadores del primer y segundo partido juegan semifinales, así como los ganadores del tercer y cuarto partido. Será el sábado.
El domingo final y tercer y cuarto puesto.
Mi pronóstico: Campeón Grecia, subcampeón Croacia, tercero Eslovenia.
Canadá-Korea 79-77
Puerto Rico-Croacia 81-95
Alemania-Nueva Zelanda 89-71
Brasil-Grecia 69-89
Finaliza la primera fase y, como era previsible, los africanos fuera (sólo Angola estará en las olimpiadas) y los asiáticos también (Irán, y China como representantes de Asia en Pekín) La última jornada dilucidó los cruces de cuartos, en los que se meten todos lo que jugaron ayer, salvo Korea, que perdió por poco con Canadá. Croacia y Alemania vuelven a poner de manifiesto la superioridad europea, y Grecia sigue paseándose, ayer a costa de Brasil.
Algunos nombres:
Canadá jugó sin Dalembert por decisión técnica, aunque más bien se rumorea que fueron sus propios compañeros los que no quisieron que jugase. Otra vez el veterano Barret máximo anotador, 22 puntos, 3 robos. Levon Kendall, ala-pívot de Panionios, 14 rebotes, y 7 puntos. J. Anderson, base titular, juega en la Bundesliga, 6 robos, 3 asistencias, 17 puntos. Parece que se conjuraron para estar en cuartos pero mucho más tienen que hacer para pasar ronda. Puerto Rico se mete segundo de grupo tras perder con Croacia en un partido en el que P.J. Ramos, que ha vuelto a Fuenlabrada, 10 puntos, 6 rebotes. Carlos Arroyo 20 puntos y Larry Ayuso 22. En Croacia destacó Ukic, 12 puntos, 5 asistencias, 6 rebotes, Tomas, 15 puntos, sigue jugando con balón propio, y Banic, 12 puntos, 6 rebotes. Kaman y Nowitzki lideran a Alemania, 20 puntos el primero, 35, rebotes y 3 asistencias el segundo. En Nueva Zelanda, Penney jugando sólo, 29 puntos, Tait, jugando de titular, 5 asistencias, Bradshaw jugando a lo suyo, 8 puntos, 8 rebotes. En Brasil hacen lo que pueden con lo poco que tienen, Splitter 20 puntos, 7 rebotes, Alex García, el escolta de Maccabi, 15 puntos, 2 robos, Huertas 14 puntos, 3 robos. Fotsis 18 puntos 10 rebotes, destaca en Grecia, Spanoulis 14 puntos, 4 asistencias.
Mañana viernes cuartos de final
Croacia-Canadá, fácil victoria croata, a priori.
Alemania-Brasil, si sigue funcionando Kaman gana Alemania, y si no también.
Eslovenia-Puerto Rico, igual para los eslovenos.
Grecia-Nueva Zelanda, fácil para Grecia.
Los ganadores del primer y segundo partido juegan semifinales, así como los ganadores del tercer y cuarto partido. Será el sábado.
El domingo final y tercer y cuarto puesto.
Mi pronóstico: Campeón Grecia, subcampeón Croacia, tercero Eslovenia.
miércoles, 16 de julio de 2008
PREOLÍMPICO III
Resultados jornada II
Eslovenia-Canadá 86-70
Cabo Verde-Alemania 68-104
Camerún-Puerto Rico 72-81
Líbano-Brasil 54-94
Segunda jornada que ya clarifica algunas cosas y deja en su sitio a cada uno. Eslovenia se mete primera de grupo ganando cómodo a Canadá, donde Dalembert decepcionó a todos, y a él mismo supongo. Hoy, Canadá se la juega con Korea para meterse en cuartos, el que gane sigue, el que pierda: fuera. Alemania elimina a Cabo Verde, con autoridad, por poquito Puerto Rico a Camerún, y Brasil se pasea a costa de Líbano, que también se marcha a casa.
Algunos nombres:
Nesterovic sigue en plan Sabonis, 14 puntos, 9 rebotes, 4 tapones. Esta vez, Lakovic estuvo mucho mejor, 19 puntos, 5 rebotes, jugando él sólo. Becirovic, escolta de Panathinaikos, 5 asistencias, 15 puntos. Promete Eslovenia en cuartos que presumiblemente se enfrentará a Puerto Rico. En Canadá poquito: Barret, un alero de 36 años!!!!! 16 puntos. Joel Anthony, el pívot de los Heat, 9 puntos, 6 rebotes. Cris Kaman, recién nacionalizado alemán, se lo toma en serio ante Cabo Verde, 10 puntos, 10 rebotes, 2 tapones, ya veremos hoy con Nueva Zelanda. Nowitzki 16 puntos, Roller 5 asistencias. Alemania es demasiado veterana, deberá tener cuidado en el cruce de cuartos. Ojo a Harding Nana, 22 puntos, 14 rebotes para Camerún frente a Puerto Rico, en el primer partido ya anotó 24 puntos, pero sólo 4 rebotes. Carlos Arroyo, 16 puntos, 3 asistencias (pocas para el base) 5 rebotes. El joven pívot Ricardo Sánchez (21 años), juega en la liga de desarrollo en Idaho, 17 puntos, 9 rebotes. En Brasil jugaron todos y mucho. 17 puntos de Huertas, 9 para Splitter, el resto muy repartido, parece que jugaron a medio gas y ganaron por 30. Cosas que pasan.
A esta hora Canadá se clasifica para cuartos ganando, tan sólo, por dos a Korea, el resto
Puerto Rico-Croacia,
Alemania-Nueva Zelanda,
Grecia-Brasil.
Mañana más.
Eslovenia-Canadá 86-70
Cabo Verde-Alemania 68-104
Camerún-Puerto Rico 72-81
Líbano-Brasil 54-94
Segunda jornada que ya clarifica algunas cosas y deja en su sitio a cada uno. Eslovenia se mete primera de grupo ganando cómodo a Canadá, donde Dalembert decepcionó a todos, y a él mismo supongo. Hoy, Canadá se la juega con Korea para meterse en cuartos, el que gane sigue, el que pierda: fuera. Alemania elimina a Cabo Verde, con autoridad, por poquito Puerto Rico a Camerún, y Brasil se pasea a costa de Líbano, que también se marcha a casa.
Algunos nombres:
Nesterovic sigue en plan Sabonis, 14 puntos, 9 rebotes, 4 tapones. Esta vez, Lakovic estuvo mucho mejor, 19 puntos, 5 rebotes, jugando él sólo. Becirovic, escolta de Panathinaikos, 5 asistencias, 15 puntos. Promete Eslovenia en cuartos que presumiblemente se enfrentará a Puerto Rico. En Canadá poquito: Barret, un alero de 36 años!!!!! 16 puntos. Joel Anthony, el pívot de los Heat, 9 puntos, 6 rebotes. Cris Kaman, recién nacionalizado alemán, se lo toma en serio ante Cabo Verde, 10 puntos, 10 rebotes, 2 tapones, ya veremos hoy con Nueva Zelanda. Nowitzki 16 puntos, Roller 5 asistencias. Alemania es demasiado veterana, deberá tener cuidado en el cruce de cuartos. Ojo a Harding Nana, 22 puntos, 14 rebotes para Camerún frente a Puerto Rico, en el primer partido ya anotó 24 puntos, pero sólo 4 rebotes. Carlos Arroyo, 16 puntos, 3 asistencias (pocas para el base) 5 rebotes. El joven pívot Ricardo Sánchez (21 años), juega en la liga de desarrollo en Idaho, 17 puntos, 9 rebotes. En Brasil jugaron todos y mucho. 17 puntos de Huertas, 9 para Splitter, el resto muy repartido, parece que jugaron a medio gas y ganaron por 30. Cosas que pasan.
A esta hora Canadá se clasifica para cuartos ganando, tan sólo, por dos a Korea, el resto
Puerto Rico-Croacia,
Alemania-Nueva Zelanda,
Grecia-Brasil.
Mañana más.
martes, 15 de julio de 2008
PREOLÍMPICO II
Jornada I
Nueva Zelanda- Cabo Verde 77-50
Korea- Eslovenia 76-88
Croacia- Camerún 93-79
Grecia- Líbano 119-62
Poco que subrayar en cuanto a resultados y jugadores. Previsibles victorias de los europeos y de Nueva Zelanda. Grecia se merienda al Líbano, y promete ganar de calle el preolímpico, Nueva Zelanda sólo gana por 27 ante un rival inexistente, Eslovenia con más apuros de lo esperado y Croacia dejándose llevar completan los triunfos del basket del primer mundo.
Destacamos varios nombres:
Kirk Penney en plan estrella chupón (igual os acordáis de él. Un escolta no demasiado bueno que pasó por Girona y Gran Canaria) anotando 25 puntos y capturando 7 rebotes, para Nueva Zelanda.7 rebotes también obtuvo C. Bradshaw, el pívot neozelandés de Efes Pilsen, y 14 puntos. Lindsay Tait, el base suplente de Nueva Zelanda, cerró con 5 asistencias.
Nesterovic parece haber viajado a Atenas asumiendo el papel de líder incuestionable, con el objetivo de clasificar a Eslovenia (26 puntos, 9 rebotes) bien acompañado por Dragic (11 puntos, 4 asistencias). La estrella coreana, J. Kim, 21 puntos pero un solo rebote, muy pobre.
Marco Tomas, 22 puntos, jugó para él sólo, mientras Planinic perdía 5 balones y anotaba 12 puntos. Popovic (17 puntos y 4 asistencias) parece que puso algo de raciocinio en Croacia. Tengo la impresión de que hacen la guerra por su cuenta. Veremos en los próximos partidos.
En Grecia, jugaron y anotaron todos. Papaloukas 10 puntos 7 asistencias, Diamantidis 12 puntos, 6 rebotes, 6 asistencias. Incluso el joven Giorgios Printezis, un prometedor alero, anotó 10 puntos y sumó 3 rebotes, en los 10 minutos que jugó.
A esta hora Eslovenia ya se ha clasificado para cuartos venciendo a Canadá por 16, y Alemania elimina a Cabo Verde.
Cierran la jornada Camerún- Puerto Rico, y Brasil- Líbano.
Mañana os cuento.
Nueva Zelanda- Cabo Verde 77-50
Korea- Eslovenia 76-88
Croacia- Camerún 93-79
Grecia- Líbano 119-62
Poco que subrayar en cuanto a resultados y jugadores. Previsibles victorias de los europeos y de Nueva Zelanda. Grecia se merienda al Líbano, y promete ganar de calle el preolímpico, Nueva Zelanda sólo gana por 27 ante un rival inexistente, Eslovenia con más apuros de lo esperado y Croacia dejándose llevar completan los triunfos del basket del primer mundo.
Destacamos varios nombres:
Kirk Penney en plan estrella chupón (igual os acordáis de él. Un escolta no demasiado bueno que pasó por Girona y Gran Canaria) anotando 25 puntos y capturando 7 rebotes, para Nueva Zelanda.7 rebotes también obtuvo C. Bradshaw, el pívot neozelandés de Efes Pilsen, y 14 puntos. Lindsay Tait, el base suplente de Nueva Zelanda, cerró con 5 asistencias.
Nesterovic parece haber viajado a Atenas asumiendo el papel de líder incuestionable, con el objetivo de clasificar a Eslovenia (26 puntos, 9 rebotes) bien acompañado por Dragic (11 puntos, 4 asistencias). La estrella coreana, J. Kim, 21 puntos pero un solo rebote, muy pobre.
Marco Tomas, 22 puntos, jugó para él sólo, mientras Planinic perdía 5 balones y anotaba 12 puntos. Popovic (17 puntos y 4 asistencias) parece que puso algo de raciocinio en Croacia. Tengo la impresión de que hacen la guerra por su cuenta. Veremos en los próximos partidos.
En Grecia, jugaron y anotaron todos. Papaloukas 10 puntos 7 asistencias, Diamantidis 12 puntos, 6 rebotes, 6 asistencias. Incluso el joven Giorgios Printezis, un prometedor alero, anotó 10 puntos y sumó 3 rebotes, en los 10 minutos que jugó.
A esta hora Eslovenia ya se ha clasificado para cuartos venciendo a Canadá por 16, y Alemania elimina a Cabo Verde.
Cierran la jornada Camerún- Puerto Rico, y Brasil- Líbano.
Mañana os cuento.
lunes, 14 de julio de 2008
PREOLÍMPICO
Hoy ha dado comienzo, en Atenas, el preolímpico de baloncesto en el que 12 selecciones disputan la tres plazas que restan para los juegos de Pekín. Los doce equipos se distribuyen en tres grupos, en los cuales clasifican los dos primeros para cuartos.
Grupo A: Brasil, Grecia y Líbano
Grupo B: Cabo Verde, Alemania y Nueva Zelanda
Grupo C: Canadá, Corea y Eslovenia
Grupo D: Camerún, Croacia y Puerto Rico
Los ganadores de las semifinales obtienen la plaza para las Olimpiadas, así como el ganador del partido por el tercer y cuarto puesto.
A priori, Grecia parte como favorita, con un equipo muy competitivo, el resto de selecciones europeas deberían repartirse las otras dos plazas. Sin embargo, Alemania y Croacia dependen demasiado de cómo se tomen sus respectivas estrellas el campeonato: si van de divos perderán con cualquiera. Eslovenia se juega un escaparate para sus jugadores; la profesionalidad de estos no se discute, su valía tampoco es desorbitante.
Por eso Canadá y Puerto Rico tiene opciones de clasificarse con unos equipos bien sólidos, aunque sólo sea por comparación con el resto. Brasil no cuenta con sus NBA, y su mejor hombre es el entrenador, nuestro querido Moncho Monsalve, de ahí que sus posibilidades se encuentren en el rendimiento de jugadores de segunda fila y un buen planteamiento táctico, demasiada osadía me temo. Lo mismo le ocurre a Nueva Zelanada, por mucho que esta mañana se haya merendado a Cabo Verde por 27 puntos. En plena transición, los de Nenad Vucinic, deberían contentarse con llegar a cuartos y perder con Grecia. El resto, son meras comparsas que presumiblemente caerán en la primera ronda.
Lo veremos durante los próximos días.
Verlo, no es más que una expresión porque no encuentro ningún lugar donde ver los partidos...
RUNNING
Hoy me he levantado temprano, me he calzado mis Air Running KOMoMOLO, me he puesto mi pantalón short & sport Giliathletic, mi camiseta a juego de El Corte Inglés, y una cinta en el pelo. Me he bajado al parque y, una vez allí, me he comprado unas pipas, me he sentado en un banco, y he visto a otros Giliathletics creyéndose Carl Lewis, o algo, y perros y niños con patines. ¡Qué fantástico es esto de hacer deporte!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)